lunes, 11 de febrero de 2019

¿Porqué algunas Personas Roncan?


Qué difícil es conciliar el sueño al lado de una persona que ronca ¿cierto? 
El ronquido es un problema común que consiste en una respiración ruidosa durante el sueño.

Se puede experimentar a cualquier edad y en ambos sexos, no existe distinción de género, pero es mucho más probable en el sexo masculino ; el sonido puede ocurrir cada noche o intermitentemente. Los sonidos de los ronquidos suelen acrecentarse a medida que las personas envejecen.

Puede causar trastornos en su propio sueño y en el sueño de su pareja. Por ejemplo, puede ocasionar  un sueño fragmentado que se traduce a una mala función diurna (cansancio y somnolencia al día siguiente). Roncar puede ocurrir sólo ocasionalmente o de manera habitual. En términos clínicos se conoce como roncopatía. Si sucede de forma continua o habitual, se conoce como roncopatía crónica.

¿Pero porque se producen los ronquidos?


“Los ronquidos se producen cuando los tejidos blandos de la faringe, el velo del paladar, las amígdalas, y parte de la campanilla comienzan a vibrar y generan ruido por el paso del aire. Cuando además, obstruyen el pasaje del aire, se produce la apnea del sueño”.

Las causas por las que se producen los ronquidos pueden ser varias: tener los tejidos agrandados o flojos, o sea fláccidos. Es decir están muy relajados y blandos y vibran cuando el aire pasa. Otra de las causas puede darse cuando hay una dificultad nasal, una desviación de la nariz o el tabique o cuando se registra un agrandamiento de las amígdalas, del velo del paladar, la campanilla o está aumentada la parte de atrás de la base de lengua. Si cualquiera de estas partes se encuentran así, sumado a los tejidos flojos, se da la combinación perfecta para que el paciente ronque y tenga apnea del sueño”, explicó el doctor Haissiner.

Recomendaciones:

  •  Evitar la vida sedentaria y realizar ejercicios diarios.
  • Evitar el uso de tranquilizantes y antihistamínicos, antes de acostarse.
  • No consumir bebidas alcohólicas antes de acostarse.
  • No realizar grandes cenas antes de acostarse.
  • Evitar el cansancio excesivo.
  • Dormir preferentemente de costado mejor que boca arriba.
  • Colocar la cama inclinada, levantando la cabecera.

  • Procurar que las personas de su familia se duerman antes.

En todo caso los grandes roncadores deben de realizarse un estudio médico, de su nariz, boca, paladar, garganta y cuello. Realizar un estudio de Rx de senos paranasales, o de cavum en los niños. Posteriormente y si existe una causa debemos tomar las medidas correctoras apropiadas:
  • Tratar una alergia nasal o una infección
  • Intervención quirúrgica de rinoplastia.
  • Extirpación de las amígdalas o de los adenoides (vegetaciones).
  • Intervención quirúrgica para reducir el tamaño del paladar y garganta (uvulo-faringo-palatino-plastia).


Related Posts:

  • 9 Curiosidades sobre la Vía Láctea (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); 9 Curiosidades sobre la vía láctea que seguro no imaginabas. 1.   La Vía Láctea contiene entre 400 mil y al menos 200 mil millones de estrellas en to… Read More
  • ¿Por qué los Egipcios momificaban a sus muertos? (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Esta cultura no fue la primera en momificar a sus muertos pero es la más conocida.  los Chinchorros indígenas que habitaron en Latinoamérica entre Chile y Per… Read More
  • ¿Por qué nos da Hipo? (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); El hipo es un movimiento involuntario del diafragma (músculo que se emplea para respirar), que se contrae de forma súbita en medio de una respiración no… Read More
  • ¿Sabías que el Calamar tiene 3 corazones? (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); El calamar o el pulpo tienen 3 corazones un corazón principal que bombea sangre a todo el organismo y dos más pequeños, situados a los costados, que ayudan a i… Read More
  • 13 curiosidades sobre Vietnam (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Vietnam es un país que enamora y su gente es muy amable, sus paisajes maravillosos y llenos de historias y tradición. Aquí algunas curiosidades del país que seguro… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario