
Todo esto pudo ser más
sencillo de haber sabido estos pequeños trucos y no habría sido necesario
pedirle ayuda al nerd del salón que nos pasara la tarea, esperando que no haya
sido demasiado tarde ésta información:
1 Multiplicar
mentalmente cifras grandes
Es más sencillo de lo
que parece, por ejemplo si queremos multiplicar 97 x 96, lo único que tenemos
que hacer es restar 100 – 97 y 100 – 96.
Como podemos ver, en la
primera nos da como resultado 3 y en la otra 4, primero se suma 3 + 4, dando
como resultado 7, éste se resta nuevamente 100-7 dando como resultado 93,
después volvemos con nuestros números originales, pero esta vez los
multiplicamos 3 x 4, dando como resultado 12.
La respuesta es 9312.
2 El método de la
mariposa
Cuando estamos hablando
de fracciones esto puede llegar a ser muy molesto, pero con este método es
súper sencillo.
Se multiplica cruzado,
por ejemplo si tenemos ¾ + 2/5, éstos se multiplican 3 x 5 y 4 x 2, dando el
resultado de cada uno 15 y 8 respectivamente, por último se suman estas cifras
y se multiplican los de abajo, o sea, 4 x 5.
Dando como resultado
23/20 o bien 1 entero con 3/20.
3 Conversión de Celsius
a Farenheit
Un método que a todos
se nos complicó en algún momento, solo se tiene que multiplicar la temperatura
Celsius por 1.8 y lo que te salga le sumas 32.
Si quieres convertir
Farenheir a Celsius es restarle la temperatura 32 a los grados Celsius y
después dividirlos entre 1.8.
4 Hacer la tabla del 9
Ah, qué pesadilla…
Bien, esto es muy sencillo lo único que tenemos que hacer es invertir los
números, están espejeados si los multiplicamos del 1 al 5 y después del 6 al
10, el 10 es espejo del 1, el 9 del 2, el 8 del 3, el 7 del 4 y el 6 del 5.
Ejemplo: 9 x 2 =18 y 9
x 9 = 81.
5 Multiplicar cualquier
número por 11
Esta es la que más me
gusta, porque es demasiado sencillo, un ejemplo sería que queremos multiplicar
32 x 11, esto nos puede resultar algo grande y complicado, pero no lo es.
Lo único que tenemos
que hacer es sumar el 32 por separado, esto quiere decir 3 + 2 y lo que salga
lo pones entre estos dos números, obviamente sabemos que es 5, dando como
resultado 352.
6 La Z invertida
Esto es utilizado en
fracciones, por ejemplo si queremos saber ¾ 24, debes dibujar desde el número
que está abajo, el 4 hasta el 24 y dividirlo, 24/ 4 = 6, luego ese 6 lo
multiplicas por el de arriba, 6 x 3 = 18 y esa es la respuesta.
7 El cocodrilo
Esta es innecesaria
explicarla, son los famosos mayor qué, menor qué, cuando le dibujas unos
colmillos al > o < puedes identificar cual será el mayor, por que éstos
siempre se lo comen.
8 Comer chocolate
Uno de los mejores
métodos sin duda, si comes una buena cantidad te ayudará a tener mejores notas.
9 Ejercicio
El tener actividad
física también te ayudará a rendir en tus clases macabras de matemáticas.
0 comentarios:
Publicar un comentario