sábado, 12 de noviembre de 2016

¿Sabias que existe una isla donde sus habitantes solo ven en blanco y negro?

Pingelap es una de las muchas islas que tienen algo que las hace especiales, aunque en este caso no es solo su vegetación o la transparencia de sus aguas sino que lo que la hace diferente es que muchos de sus habitantes no pueden ver nada más que en blanco y negro.


Este atolón de islas, que juntas no superan los 1,75Km², forma parte de un pequeño estado insular perteneciente a Micronesia llamado Pohnpei, en mitad del océano Pacífico, una región remota que según los científicos el calentamiento global y la subida del nivel del mar hará que desaparezca este lugar en unas cuantas décadas.

Hasta ahí todo puede parecer “normal” más o menos, pero su característica es que poco más del 10% de su población, alrededor de 750 habitantes, no puede ver en color sino que únicamente lo hace en blanco y negro.


CAUSAS DEL MISTERIO DE PINGELAP


El hecho de que haya un índice muy alto de personas que solo vean en blanco y negro, algo que solo se suele dar normalmente una vez cada 33.000 casos aproximadamente, hizo que no se tardase mucho en investigar sobre este efecto.

Todo se remonta al año 1775 cuando el tifón Lengkieki, arrasó la isla por completo, una isla que no tiene defensas naturales como pueden ser barreras de coral o montañas, razón por la que fue asolada totalmente.

Este desastre diezmó a la ya escasa población de la isla, la cual vivía muy modestamente, pero tras el paso de Lengkeki tuvo que malvivir y sufrir una gran hambruna.

Se dice que de todos los habitantes que tenía Pingelap sólo quedaron 20  y que uno de ellos, a quien se le atribuye el nombre de Nahnmwarki Mwanenised, considerado como el rey de la isla, tenía esta enfermedad en su visión, herencia de un marinero irlandés que mucho tiempo antes había llegado en un barco  y tenido relaciones con algunas de las mujeres de la isla.

SUS HABITANTES NO SOLO TIENEN ACROMATOPSIA

Debido al paso del tiempo, al aislamiento de esta isla y a la baja natalidad, los habitantes de la isla comenzaron a reproducirse entre ellos, haciendo que el 10% de la población sufra de lo que se llama técnicamente como acromatopsia y el 30% sean portadores del gen pero que no lo han desarrollado.

En la década de los 2000, diferentes científicos llevaron a cabo algunos estudios sobre la acromatopsia en Pingelap y además de esta afección, se determinó que muchos de sus habitantes tengan fotofobia, tengan falta de agudeza visual y algo que ha sorprendido a todos los investigadores, sus pupilas se abren con la luz fuerte y con poca luz se cierran, todo lo contrario de lo que hace el ojo normalmente.


Este es un caso que interesa tanto a genetistas como al resto de los investigadores dado que no saben determinar a ciencia cierta cuál es el origen de esta mutación, lo que permite a sus habitantes poder ver muy bien en la oscuridad, lo que hace que hagan prácticamente todas sus actividades diarias durante la noche, mientras que el día lo utilizan para dormir.

Related Posts:

  • 13 CURIOSIDADES QUE NO SABES DE VIN DIESEL (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); 1.    Vin Diesel nació en 1967 en Nueva York y sus padres le pusieron el nombre de Mark Sinclair Vincent. Este es el verdadero nombre de Vin Di… Read More
  • 15 Curiosidades sobre los perros que no te imaginas (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Lo seres humanos amamos a los animales, pero es muy conocido que los perros son los mejores amigos del hombre, y es que son animales tan inteligentes, amorosos … Read More
  • 9 Curiosidades Interesantes sobre TiKToK (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); TikTok es la red social del momento. No se trata de una simple moda pasajera, sino que ha llegado para quedarse. Se basa en los vídeos, que se pueden personalizar y… Read More
  • 18 curiosidades sobre Navidad (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); La Navidad, para muchos es una festividad religiosa y para otros simplemente una buena ocasión para estar en familia, pero más allá de eso también es interesante sa… Read More
  • La Historia detrás del meme de los Africanos (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});  En estos días de aislamiento por el coronavirus se volvieron virales unos vídeos en los que aparecen unos hombres africanos llevando un ataúd, pero pocos co… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario