La
Navidad, para muchos es una festividad religiosa y para otros simplemente una
buena ocasión para estar en familia, pero más allá de eso también es
interesante saber algunos datos curiosos sobre la Navidad, Costumbres que
repetimos cada año pero cuyo origen o significado quizá desconozcamos.
1*- El
25 de diciembre, el nacimiento de
Cristo. Pero apostamos a que no te suena tanto el Festival de Saturnalia,
el mejor día del año en la Antigua Roma. Lo cierto es que la Biblia no específica
la fecha exacta del nacimiento, más bien se piensa que fue en abril. Lo que sí
se sabe es que el Emperador Constantino El Grande, en una suerte de estrategia
publicitaria del Imperio Romano, hizo coincidir el nacimiento del niño Jesús
con la fiesta pagana en honor a Saturno, el dios de la agricultura y las
cosechas, que cada 25 de diciembre celebraba la venida del Sol Invencible
o Sol Invictis, y no de un niño en un pesebre.

3*- Antes
del pavo, la cena tradicional en Inglaterra era la cabeza de un cerdo con
mostaza.
4*- La
guirnalda de acebo representa la corona de espinas mientras que las
bayas rojas son gotas de sangre.
5*- El
pudín de navidad era, originalmente, una sopa hecha de uvas pasas y vino.
6*- Papá
Noel viene de una leyenda Holandesa en la que San Nicolás, o
Sinterklaas, daba regalos el 6 de diciembre.

8*- Los
villancicos no fueron cantados en la Iglesia hasta que fueron introducidos en
el siglo XIII por San Francisco de Asís.
9*- Las tarjetas
de Navidad comenzaron a utilizarse a partir de 1846, año en que se
imprimió la primera postal en Londres. Fueron inventadas por sir Henry
Cole, quien en el año 1843 encargó a un amigo pintor que le dibujara y pintara
una escena navideña, que luego mandaría reproducir en una imprenta. En
todas ellas, Cole escribió un mensaje de felicidad, después las firmó y las
envió por correo a sus amigos y familiares.
10*- El
árbol de navidad más alto tenía 67 metros de altura, puesto en pie en un centro
comercial en Washington en 1950.
11*- El
muñeco de nieve más grande fue construido en Maine, en Estados Unidos, en
1999. Medía 34 metros.
12*- Los
residentes de Caracas, Venezuela, van a la iglesia en patines, los
días antes de navidad.
13*- En
Dinamarca, un duende travieso llamado Nisse hace bromas a las familias, y si no
tienen pudin preparado para él, puede robarle los regalos a los niños antes de
que despierten.

15*- En Bolivia
y otros países de Latinoamérica y España, es tradición asistir a la Misa
de Gallo, que se celebra a las 12 de la noche el 24.
16*- En
la República Dominicana, se preparan diferentes comidas que son compartidas
con los vecinos y los necesitados.
17*- Algunos
italianos usan pequeñas pirámides de madera en vez de árboles de navidad, las
cuales decoran con frutas.
18*- En
Ucrania, es considerado buena suerte encontrar una telaraña en el
árbol de navidad por la mañana, y por lo tanto, las telarañas artificiales se
han vuelto una tradición.
0 comentarios:
Publicar un comentario