sábado, 23 de mayo de 2020

¿Por qué algunos pedos huelen mal?



Las flatulencias, pedos o gases intestinales se producen como resultado de la fermentación de las sustancias procedentes de los alimentos que ingerimos. 

El doctor Tormo Carnicé revela, médico especialista en Enfermedades del Aparato Digestivo, la presencia de sulfhídrico (con olor a huevos podridos) podría revelar que el individuo no ha digerido correctamente los azúcares ingeridos, o que ha tomado fibra en exceso. Pero, por lo general, la pestilancia de los gases no debería preocuparnos; es más, el 80 % de los gases emitidos no producen ningún tipo de olor.

Los gases del sistema gastrointestinal son compuestos básicamente por cinco elementos: nitrógeno (N2), oxígeno (O2), dióxido de carbono (CO2), hidrógeno (H2) y metano (CH4). Los cinco juntos añaden hasta un 99% de los elementos presentes en el pedo. El eructo tiene composición similar, pero es más rico en oxígeno y nitrógeno.

¿Y cuál de ellos es responsable del mal olor? No, son todos básicamente inodoros. La culpa tampoco es de las heces. Contrario a lo que uno podría imaginar, el pedo no apesta por pasar por las heces antes de ser eliminado. Lo que causa el mal olor es el 1% restante de los gases, principalmente compuestos por azufre, siendo el principal el ácido sulfuro (sulfuro de hidrógeno).

El mal olor depende mucho de la dieta. Así, el azufre, presente en muchos alimentos (brócoli, cebolla, huevos, carne), reacciona con las bacterias de nuestro intestino y generan gases malolientes como el metanotiol.

Los alimentos que provocan más gases intestinales son:
Frijol.
Huevos.
Cerveza (oscura).
Leche.
Patata.
Maíz.
Salvado de trigo.
Brócoli.
Espárragos.
Ajo.
Col.
Bebidas gaseosas.
Coliflor.
Cebollas.
Gaseosas.

¿Qué otros factores producen gases?

Falta de ejercicio físico, estreñimiento, intolerancia de lactosa y cambios de la flora bacteriana de los intestinos por el uso de antibióticos también pueden causar aumento de la producción de gases. El sexo anal  pasivo es otra causa.

El azufre, que causa el olor desagradable del pedo, se produce generalmente después de la ingesta de proteínas. La carne de cerdo, por ejemplo, causa flatos con fuerte olor.

La ansiedad puede acelerar el tránsito intestinal, llevando más alimentos mal digeridos al colon y proporcionando más sustrato para las bacterias que producen gases.

Los gases intestinales se producen, principalmente, por millones de bacterias que viven en nuestro tracto digestivo y participan del proceso de digestión. Los gases intestinales se producen principalmente después de la metabolización de carbohidratos, grasas y proteínas ingeridas en los alimentos.

En el caso de los gases en el estómago, la principal fuente es el aire que se ingiere durante las comidas. Nosotros no notamos, pero durante las comidas tragamos grandes volúmenes de aire. También es común ocurrir deglución de aire al masticar chicle o fumar un cigarrillo. Otra fuente de gases estomacales  son las bebidas gaseosas.

Gran parte de los gases deglutidos son eliminados a través de las eructaciones, conocidas popularmente como eructos. Sin embargo, si el paciente suele acostarse después de las comidas, estos gases presentan  más facilidad en seguir el camino hacia los intestinos que retornar al esófago (¿alguna vez notaste cómo es mucho más fácil  eructar cuando se está sentado o de pie en vez de acostado?), aumentando así la eliminación de flatos.


Related Posts:

  • ¿Sabias que existe una isla donde sus habitantes solo ven en blanco y negro? Pingelap es una de las muchas islas que tienen algo que las hace especiales, aunque en este caso no es solo su vegetación o la transparencia de sus aguas sino que lo que la hace diferente es que muchos de sus habit… Read More
  • Extrañas tradiciones de navidad en el mundo Ya llegó otra vez esa época del año en la que muchas familias cortan un árbol del monte para meterlo en sus casas y decorarlo, en la que llega a nuestros hogares un viejo vestido de rojo, con barba blanca y algunos kilos de … Read More
  • Origen de los meses del Año en Castellano Los meses del año en castellano tienen su origen en el latín. Algunos meses hacen referencia a dioses romanos, otros a emperadores y los cuatro últimos tienen su significado en números. Quieres aprender de donde proviene, aq… Read More
  • ¿Por qué se produce el eco? El eco tiene relación con la reflexión del sonido. El eco se produce, porque la onda sonora choca perpendicularmente contra algo, éste choque produce el rebote de la onda sonora hacia el lugar … Read More
  • ¿Porque el Cielo es Azul? Como todos conocemos, la luz que recibe la Tierra procede de los rayos del Sol. El resultado de la interacción de los rayos de luz blanca del astro rey con la atmósfera es la causante de que el color del cielo sea azul. Cua… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario